sábado, 21 de septiembre de 2013

Montaje Directo

¿Qué es? 

Identificar de una manera distinta al método de Faust a las diferentes formas parasitarias que pueden estar presentes en las muestras biológicas

Fundamento

El método  coproparasitóscopico  directo es el mas antiguo que se conoce y fue el primero. Utilizado por Antonio Van Lewenhooke en el siglo XVIII observando trofosoitos de Giardia Lambía.


Un examen coproparasitoscopico es el estudio de material fecal para la búsqueda e identificación de formas parasitarias. Puede ser cualitativa o cuantitativa.

Materiales

portaobjetos
cubreobjetos
pipeta pasteur
vaso de precipitado
microscopio 
muestra biológica  (heces)

Sustancias

Solución Salina Isotónica (SSI, NaCl al 0.85 P/V)
Lugol


Procedimiento

1)Se coloca una gota de solución salina isotómica en el portaobjetos 


2)Se coloca una pequeña gota de materia fecal sobre la gota de solución salina puesta previamente en el portaobjetos


3)Se coloca el cubreobjetos


4)Observamos en el microscopio


5) Se repite la operación pero esta vez teñimos con lugol









No hay comentarios:

Publicar un comentario